ENTREVISTA: Manuel Arduino Pavón, autor de NOTICIAS PARA LA IMPOSTURA DEL HOMBRE



Manuel Arduino Pavón

La crisis y el desorden permanente que se está viviendo en la Argentina, país donde resido.

Escribo de manera lineal.

3- ¿Qué desafíos enfrentas durante el proceso de escritura?

El límite es la imaginación. Confío en la espontaneidad y la capacidad de invención.

4- ¿Quiénes son tus autores o libros favoritos? ¿Cómo te han influido?

Felisberto Hernández, Borges y Cortázar. Creo que no los he imitado.

5- ¿Qué géneros o estilos te gustaría explorar en tu propia escritura?

He escrito mucho, demasiado. No tengo un nuevo sueño literario.

6- ¿Hay algún libro o autor que te haya marcado de manera significativa?

Sí, pero no es literatura: Alice Anna Bailey – «Tratado sobre Fuego Cósmico».

7- ¿Cómo creas a tus personajes? ¿Qué características les das?

Tomó en cuenta mis propias angularidades psicológicas y de las personas a mi alrededor.

8- ¿Cuál es el personaje más complejo que has creado? ¿Por qué?

No tiene nombre. Pertenece a una novela inédita «Oscuro y fantasmático». Es un personaje que atraviesa una zona imaginaria muy fantasmal y que está atrapado en la persecución de un hombre lobo.

9- ¿Cómo manejas la evolución de los personajes a lo largo de la historia?

Crezco con ellos. Les escucho y obedezco: están en la mente y la mente es el mundo.

10- ¿Qué temas o mensajes te gustaría transmitir a través de tu obra?

Consideraciones muy peculiares sobre la condición humana en general.

11- ¿Qué tipo de lector te gustaría atraer con tu obra?

Aficionado a la lectura. No importa la edad. Abierto a la experimentación literaria.

12- ¿Qué crees que la comunidad de lectores puede hacer para apoyar a los autores?

Tomar conciencia de la profesión que representan. Aunque escribir sea muy divertido es en última instancia un trabajo profesional, bastante narcisista pero digno.

Deja una respuesta