Donde florecen los manzanos


Edmundo ha muerto y, en el funeral, Catalina se esfuerza por ocultar sus ojos vacíos de lágrimas. Nunca quiso a su esposo y su muerte es para ella una liberación, la posibilidad de escapar a la sumisión de un matrimonio que nunca la hizo feliz. Y también una oportunidad para dejar salir a la joven atrapada en su cuerpo envejecido de ochenta años, que le pesa y no acompaña a su espíritu.
Contra los deseos de su hija, decide volver a la casa de su pueblo natal, donde se crio y donde festejó y sufrió un breve romance que la marcó para toda la vida. A través de su ventana puede ver la choza donde vivía Irineo. Él ya no está y los manzanos que prestaban sombra a sus encuentros también han muerto. Catalina lamenta las ramas secas, que en otro tiempo los envolvieron con su aroma.
A partir de los recuerdos que Catalina comparte con una joven cuidadora, Karina Sacerdote nos sumerge en la nostalgia de un amor adolescente que, en una época tirana para las mujeres, se transforma en una pérdida trágica cargada de anhelo y culpa.

www.karinasacerdote.com

Deja una respuesta

Related Posts

PRESENTACIÓN FU-CHONG y los ciclistas chinos

Presentación de la novela FU-CHOG y los ciclistas chinos de Enrique Javier de Lara en Librería Diógenes  C. de Ramón y Cajal, 1, Alcalá de Henares, Madrid 12 DE DICEMBRE 19 hPresentó Florentino Paredes García Catedrático…

Karina Sacerdote

Karina Sacerdote es poeta y narradora argentina nacida en Buenos Aires en 1971. Autora en varias antologías nacionales e internacionales. Fundadora y codirectora de Revista Axolotl, publicación online y en papel en el período de 2005…

Enrique Javier de Lara

Enrique Javier de Lara (Madrid 1957) es Licenciado en geografía por la Universidad de Alcalá (1991). Cuenta con una apreciable producción literaria y algunos premios, entre los que citaremos: «EX SOCIOS Y EX AMIGOS» (2004), relato…